Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como irak

El cáliz de Irak

Imagen
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada ha traído a Málaga un cáliz rescatado de la iglesia Sirocatólica de Qaracosh, una de las iglesias de la llanura de Nínive, profanadas por el Daesh. Este cáliz ha sido venerado en la Eucaristía en muchas parroquias de la Diócesis de Málaga. Como explica la Ana María Aldea, delegada de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Málaga, «hemos querido traer este cáliz para hacer visible a todos los malagueños la persecución religiosa que sufren en la actualidad muchos cristianos, y que ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia. Este cáliz, en concreto, era utilizado por los yihadistas como diana para afinar la puntería. Lo que no se imaginaban era que   volvería a ser consagrado y llevado por muchos lugares del mundo para celebrar con él. Con ello, queremos hacer visible una realidad que a veces vemos a través de la televisión, pero no somos conscientes realmente de lo que estamos viendo». «Cuando ves este cáliz con la entrada y s...

Irak. Mártires del yihadismo

Imagen
Se ha publicado el libro de la vida y el martirio del sacerdote irakí Ragheed Aziz Ganni y de sus tres compañeros subdiáconos Basman Yousef Daoud, Ghassan Issam Bidawid y Waheed Hanna Isho’a, que entregaron su vida por Cristo en Mosul el año 2007. Este libro me recuerda a las “Actas de los mártires”, que redactaban los primeros cristianos de Roma hace 2000 años. Tiene un interese muy especial, porque así como conocemos con mucho detalle la Historia de la Iglesia dentro de los confines de lo que fue el Imperio Romano, sin embargo, en Occidente se sabe muy poco del desarrollo de la Iglesia más allá de las fronteras de Roma. Pero nos consta que los cristianos llegaron muy pronto a evangelizar territorios del imperio persa, de la India, y hasta de China. Ragheed Ganni y sus compañeros mártires pertenecen al rito caldeo de la Iglesia Católica, y son herederos de las tradiciones litúrgicas de los primeros cristianos llegados de palestina a Mesopotamia. El Patriarcado Caldeo de Babilonia anun...

Cristianos y musulmanes

Imagen
Octavo centenario del  encuentro de san Francisco con el sultán de Egipto Malik Al-Kamil Pero, ¿quiénes son los musulmanes? Creo que para saberlo sería conveniente estudiar su cultura, su lengua, su historia. En cuanto a la historia, en España y Portugal hemos tenido una relación de 800 años entre musulmanes y cristianos... ¿Cómo nos fue? ¿Por qué aquellas guerras?¿Por qué la expulsión de los moriscos ya en el siglo XVII? Sí, lo primero que me interesa es la experiencia en esta misma tierra, por nuestros antepasados... Eso ya me da unas garantías de autenticidad en el testimonio... Además, me propongo conocer escritores de la tierra de los árabes en particular, y de los musulmanes en general. No quiero leer libros escritos por un autor de Nueva York, de Madrid o de Berlín, aunque he de reconocer que allí hay verdaderos especialistas..., pero no... Quiero escuchar a la gente de esa tierra y de esa cultura, porque desde la mirada occidental se juzga Oriente y el islam con fuerte...